Contenido del artículo
Significado
Podemos decir que el CTR es la relación que hay entre el número de visualizaciones y clics (aplica para resultados de pago y resultados orgánicos). Es decir, es diferente un anuncio publicitario que se ve 10 veces y en el que se hace clic una vez de un anuncio que se ve 5 veces y al que se da clic una vez.
En el segundo caso decimos que el CTR es el doble del primero. Y esto nos interesa, entre mayor CTR, mejor para nuestra campaña publicitaria (o SEO), pues nos demostrará que lo que estamos haciendo es efectivo.
¿Es importante el CTR para el SEO?
¡Es muy importante! El CTR es uno de los factores de posicionamiento más importantes hoy en día.
Te invito a pensar en esto: imagina una SERP de Google donde hay 10 resultados de sitios web para una determinada búsqueda. Todos los sitios web del resultado, se están mostrando, pero sólo uno de ellos va a ser el afortunado y va a recibir tu clic.
Ese sitio donde has hecho clic tendrá mejor CTR, porque se te ha mostrado junto a las otras nueve, pero has hecho clic en él. Y esa relación entre visualizaciones y clics es uno de los factores que contribuye a posicionar una página.
Si un sitio que se encuentra en la posición 5 de los resultados de búsqueda de Google recibe más clics que otra que está en tercera posición, ten por seguro que ese sitio web va a ir subiendo posiciones hasta ubicarse por encima del otro.
Hay muchos factores de posicionamiento más, pero el CTR es uno de los más importantes (junto con los enlaces y la relevancia del contenido respecto a la búsqueda).
¿Cómo puedes mejorar el CTR?
Si quieres conseguir una buena relación de clics, puedes realizar varias actividades, como por ejemplo usar el clickbait, crear títulos interesantes, generar unas buenas metadescriptions, etc, información que seguramente hallarás más adelante en el blog.
Mientras tanto, ya sabes qué es el CTR y de la importancia de trabajarlo en tu sitio web para mejore posiciones de forma NATURAL. ¿Eso significa que hay otra forma de hacerlo? Sí, puedes manipular el CTR con técnicas de SEO Blackhat (pero no te lo recomiendo, si lo haces es bajo tu propio riesgo).