SERPs: ¿cuál es su significado?
SERP es el acrónimo de Search Engine Result Pages. Es decir, las páginas de resultados de búsqueda de Google pero se usa más el acrónimo debido a que es más corto.
Por ejemplo, si en algún artículo del blog te digo que un website está segundo en las SERPs de Google, lo que quiero decir es que ese sitio sale en la segunda posición de Google para una keyword específica.
O si lees que un sitio ha desaparecido de las SERPs, seguramente es porque esa web ya no aparece en los resultados de búsqueda debido a alguna mala práctica (como el Black Hat SEO que es penalizado por Google) o a algún problema de largo tiempo con el servidor (aunque si esto te pasa frecuentemente, deberías cambiar de hosting).
Para resumir, si lees «SERPs», deberías traducir en tu cabeza a: resultados de búsqueda. ¡No te compliques!
¿Necesitas un ejemplo? Aquí tienes uno:
Si vas a Google y buscas «curso de programación básica». Todo lo que nos aparece allí como resultado de la búsqueda son las SERPs. Encontraremos resultados en la primera página, en la segunda página, etc.
También obtendremos diferentes tipos de resultados, verás enlaces de texto, videos, mapas, fragmentos destacados.
Algo para recordar: al hablar de SERPs no sólo tiene que ver con Google, sino con cualquier motor de búsqueda, como por ejemplo: YouTube.
El resultado en que salgamos en las SERPs será la posición que ocupemos en los resultados de búsqueda (esto puede variar en el tiempo, aún durante el mismo día puede ser diferente).
¿Son importantes las SERPs para el SEO?
Los resultados de búsqueda como tal no son importantes, sino la posición que tenga tu sitio en ellos, una SERP es una definición nada más.